El roble es una especie de árbol clave en el ecosistema, ya que a su alrededor viven otras plantas y animales que no existirían sin él.
Este árbol ha jugado un papel importante en la mitología y en la historia, al mismo tiempo que es símbolo de fortaleza, longevidad y sabiduría.
Algunas culturas han considerado al roble como sagrado.
Datos generales del roble
Existen más de 600 especies de robles con características propias de cada una, pero también con características comunes como:
1. Madura a los 75 años y llega a vivir, en promedio, entre 150 y 200 años, aunque algunos han llegado a los 1.000 años.
2. Algunas especies llegan a crecer más de 20 metros de altura con troncos gruesos.
3. La bellota no es una semilla sino la fruta del roble.
El roble empieza a producir bellotas al llegar a los 20 años, estas maduran a finales del verano y caen a principios del otoño.
La cantidad de bellotas que produce pueden variar de un año al otro.
4. Su madera es muy valorada.
Importancia ecológica del roble
Adicional a su belleza y su apreciada madera, este árbol tiene un papel crucial en la salud de los ecosistemas al ser el soporte de un gran número de especies de animales.
También sirve de regulador del clima, como hábitat y de alimento para diferentes especies, entre otros.
Regulador del clima
Ayuda a regular el clima en áreas urbanas por medio de la evaporación transpirada, la cual reduce las temperaturas en verano, a la vez que crea microclimas húmedos y más frescos.
En cuanto a las áreas rurales protege pastizales y cultivos al actuar como barreras naturales contra el viento.
Reduce impacto del cambio climático
Al capturar dióxido de carbono reduce el impacto de este en la atmósfera mitigando el cambio climático.
Un roble adulto puede absorber hasta 22 kg de dióxido de carbono al año, y considerando su longevidad, son toneladas de carbono las que captura en su vida.
Previene la erosión del suelo
Es un árbol de gran tamaño con raíces extensas y profundas que ayudan a estabilizar el suelo, ya que puede absorber más de 189 litros de agua al día.
Por lo anterior ayuda a prevenir inundaciones, daños causados por la erosión como deslizamientos de tierra y mejora la calidad del agua subterránea.
Proporciona hogar
El árbol sirve de hábitat y refugio a diversos organismos como aves, mamíferos, insectos y sus raíces le brinda protección a otros insectos y microorganismos.
Alimento
Es fuente de alimento tanto para animales como para humanos.
Animales. Sus bellotas contienen grandes cantidades de carbohidratos, minerales, proteínas y grasas, por lo que son fuentes de nutrientes.
Las bellotas son el alimento de ardillas, conejos, ciervos, aves (incluidas las migratorias) y ratones.
Las bellotas de algunas especies se procesan para eliminar el tanino (ácido tánico), que puede ser tóxico, y convertirlas en harina nutritiva apta para el consumo animal y humano.
Por otra parte, sus hojas son alimento para cientos de especies de orugas que a su vez son alimento para aves.
Humanos. La harina de las bellotas es un alimento nutritivo que en épocas de escasez ha sido fuente de alimento para algunas comunidades.
Datos adicionales
Hay dos datos relacionados con el roble:
1. El roble ha sido utilizado como referencia simbólica de fortaleza, tanto física como espiritual. Todos hemos escuchado decir que alguien está como un roble o que se parece a uno.
2. Este árbol parece ser alcanzado por rayos con mayor frecuencia que otros, por eso recomiendan evitar pararse bajo un roble durante una tormenta.
Se conoce el roble por su madera, sin embargo, ahora sabemos que su valor e importancia va mucho más allá.
Fuentes: plantfy.es, revolucionatural.es, dupageforest.org, theconservationfoundation.org.