Los frascos de vidrio tiene la posibilidad de Reutilizarse al transformarlos en recipientes para una amplia gama de usos.
Vienen en varios tamaños, formas, lisos, con grabados y con adornos, con y sin tapa, todos ellos pueden tener una segunda oportunidad.
Antes de Reutilizarlos se debe eliminar olores a los alimentos que contenían y las etiquetas.
1. Olores. Para eliminar olores se llenan con agua jabonosa y un chorro de vinagre blanco. Se deja toda la noche, luego se enjuaga bien y se secan.
2. Etiquetas. Se aplica una mezcla de aceite y bicarbonato de soda, se deja unos 30 minutos y se enjuaga.
Luego de tener los envases limpios empieza la transformación.
Transformando los envases de vidrio
La formas en que se pueden transformar estos frascos son variadas y de gran utilidad en el hogar, en la oficina, viajes y para eventos.
Ya sea para organizar, decorar o regalar los frascos de vidrio se pueden embellecer Reciclando objetos con sobras de cintas, collares dañados, aretes impares, botones, franjas.
Hogar
En el hogar tienen usos en la cocina, el baño, la habitación, sala, para manualidades.
Cocina
En la cocina sirven tanto para alimentos como para plantas.
1. Los frascos de boca ancha con tapa son los mejores para congelar sopas, caldos y batidos porque tienen el espacio para expandirse cuando se congelan. Algo que es importante recordar cuando se congela en frascos de vidrio.
También para guardar sobras de alimentos en el refrigerador.
2. Cuando las especias vienen envases plásticos, pasarlos a uno de estos frascos de vidrio ayuda a que duren más tiempo. Con las hierbas secas y tés de hoja entera tiene el mismo efecto.
3. Alimentos perecederos como arroz, azúcar, café, pasta, etc. quedan muy bien en estos frascos.
4. Se pueden guarda mermelada, gelatina, encurtidos, conservas que deben mantenerse en el refrigerador.
5. Postres fríos individuales se pueden envasar en ellos para sorprender a la familia o para tener un detalle con alguien.
6. Organizar los utensilios de cocina en frascos de vidrio decorados le da un toque especial a la cocina.
7. Los frascos que no tienen tapa se pueden utilizar para crecer plantas aromáticas o replantar apio, cebolla verde y otros por el estilo. Quedan muy bien marcados con el nombre de la planta.
Baño
Organizar el baño se facilita al utilizar frascos de vidrio para guardar:
Algodón e hisopos. Que siempre están presentes en un baño.
Accesorios para el cabello. Artículos como cepillos, hebillas, pinzas, lazos, bandas elásticas.
Maquillaje. Lápices de cejas, delineadores de ojos y labios, rímel, labiales, esponjas para maquillaje. En los frascos altos se colocan brochas de maquillaje.
Habitación
En la mesa de noche ayudan a:
– Mantener organizados el control remoto, lapicero, libreta para apuntes.
– Colocar flores.
– Agrupar objetos como la crema de manos, suavizante de labios, lima para uñas, lentes para leer, entre otros.
– Utilizarlo como portavelas.
Área social
La sala, el comedor, el estudio también se benefician al utilizar frascos de vidrio.
– Un frasco lleno con flores secas, potpurrí, canicas o cosas por el estilo sirven para decorar estos ambientes.
– Para hacer arreglos florales.
– Guardar monedas, bandas elásticas y clips.
Organizar manualidades
Si te gusta hacer manualidades puedes guardar en estos frascos cintas, botones, pinceles, tijeras, lanas, hilos, franjas.
Plantas
Los frascos pequeños son una excelente opción para sembrar plantas como suculentas.
Decoraciones para eventos
Una forma económica hacer decoraciones para eventos, al mismo tiempo que se cuida el medio ambiente, es Reutilizando las frascos de vidrio decorados para la ocasión.
Centros de mesa. Ya se para hacer arreglos florales, colocar velas, dulces, corchos, frutos secos, conchas de mar, piedras de colores.
Luminarias. Frascos de vidrio a manera de guirnaldas con luces o velas.
Hay muchos más usos que van a depender de la creatividad de cada uno.
Lo importante es aprovecharlos, ya que además de Reutilizar, se está Reduciendo la cantidad de basura que llega a los rellenos sanitarios porque muchos no Reciclan.
Fuentes: lifenreflection.com, treehugger.com, mendozapost.com, ceroresiduo.com.