Las fiestas ecorresponsables son aquellas donde se piensa en la diversión, pero también en el cuidado del medio ambiente.
En esta oportunidad hice una recopilación de datos que he publicado en otras oportunidades relacionados con las fiestas.
La idea es reemplazar artículos desechables por reutilizables o biodegradables.
Vasos y copas
Lo ideal es utilizar vasos que no sean desechables, sin embargo, en caso de utilizarlos tener un marcador para que cada persona marque el suyo y utilice el mismo todo el tiempo.
Si se utilizan vasos de cristal una forma para que cada quien distinga el suyo es forrar su base con globos de colores.
Las copas se pueden marcar utilizando corchos de las botellas de vino. Para este fin se cortan en círculos, se les hace algún diseño o se pintan de diferentes colores y se les hace un agujero por donde se pasa una argolla para colocarlos en la base de la copa.
Las mesas
En las fiestas para decorar las mesas hay que pensar en manteles, centros de mesa, numeración, etc.
Al vestir las mesas, lo ideal es hacerlo con manteles de tela, si no es posible, en su defecto, buscar alternativas ecológicas como los hechos de papel reciclado o los biodegradables.
Los centros de mesa se pueden hacer reutilizando:
1. Latas y frascos: En ambos casos se decoran con cintas, franjas, fique o se pintan para colocar flores.
2. Frascos y mallas: Frascos de conservas (mason jar) y las mallas plásticas en que vienen las frutas, sirven para hacer arreglos florales.
Sobre la parte superior del frasco se coloca un pedazo de la bolsa de malla y se asegura con el anillo de la tapa, si es necesario se corta el sobrante, luego se acomodan las flores en los orificios de la malla.
3. Numeración: En las bodas suelen numerar las mesas y esto se puede hacer con pinzas para la ropa, corchos, astillas de canela.
Decoraciones
Las decoraciones también se pueden hacer reutilizando materiales que se tienen en casa, por ejemplo:
– Con papel de regalo que va quedando se hacen banderines
– Los corchos cortados en círculos se utilizan para hacer guirnaldas
– Para fiestas en el patio o jardín se forran frascos con mallas (antes mencionadas) y de ella se cuelgan caracoles o motivos marineros, en el interior una vela o arena con caracoles
– Los moldes para galletas en las fiestas o reuniones familiares se utilizan en la organización de los alimentos o para cortarlos, así se verán más divertidos y se rompe la monotonía.
Fiestas infantiles
En cuanto a las fiestas infantiles existen formas de hacerlas divertidas y al mismo tiempo que sean amigables con el medio ambiente.
1. El confeti se elabora a partir de pedazos de papel de regalo, así que guarda esos pedazos pequeños que quedan después de empacar regalos para hacer confeti o para llenar canasta de regalo.
2. Cuando se les va a brindar helado en cono a los niños se coloca un malvavisco pequeño en el fondo de este para evitar que gotee.
3. Los conos son una opción versátil para hacer más divertida la fiestas. Estos se pueden rellenar con:
– Frutas
– Palomitas de maíz
– Galletas
– Dulces
– Algodón de azúcar
– Frutos secos
4. En algunas ocasiones a los niños invitados les dan recuerdos, estos podrían empacarse en las mallas plásticas que se cierran con algún material divertido para darle un toque diferente.
Otras recomendaciones
Existen otros aspectos a tener en cuenta para tener una fiesta ecorresponsable.
1. Alquilar vestidos de fiesta en lugar de comprar.
2. Comprar los artículos para la fiesta fabricados a partir de materiales reciclados o biodegradables.
3. Utilizar cubiertos y platos biodegradables. Si se utilizan los desechables, estos se pueden reutilizar para marcar las plantas en el huerto.
4. NUNCA soltar globos al aire, ya que son una amenaza para la fauna, en particular, y para el medio ambiente en general.
Siguiendo estas recomendaciones, además de cuidar la naturaleza al Reutilizar, vas a ahorrar dinero.
Cada quien utilizará la creatividad para aprovechar los elementos que tiene a disposición.
Al realizar fiestas ecorresponsables se enseña con el ejemplo, así otros copiarán la idea y cada vez seremos más personas tomando acciones para el cuidado del planeta.